La ortografía es necesaria hasta en los tatuajes
¿Alguna vez imaginaste que los tatuajes podrían llegar a tener horrores de ortografía?
​
Pues en Instituto Caro y Cuervo en desde el año 2015, a abanderado campañas para ayudar a aquellas victimas de un Tatuador que no le puso mucho cuidado a la ortografía. Te dejamos este articulo publicado en El Tiempo el 25 de septiembre del 2015.

La Asociación Amigos del Instituto Caro y Cuervo convocó, a principios de septiembre, a personas que tuvieran errores ortográficos en sus tatuajes. La idea era seleccionar cinco de estos para hacerles corrección; 80 se postularon para enmendar sus yerros.
“La idea era acercar al público joven a las actividades del instituto, que giran en torno al lenguaje y la escritura. Entonces, en nuestros creativos surgió la idea de llevar el lenguaje al extremo”, explicó María Jimena Díaz, de la Agencia Lowe, la cual diseñó la propuesta.
María Paula Alzate, directora de la asociación, comentó que la iniciativa fue un éxito y consiguieron su objetivo: “Se acercó gente joven al instituto, se corrigió la ortografía y se embellecieron los tatuajes”.
El artista Pipo intervino los cuerpos. Tres de los beneficiados con las enmiendas se animaron a mostrar los resultados y el estado previo de sus marcas corporales. Por aceleres de la juventud y falta de atender a sus clases de español en el colegio, tuvieron que soportar por años adefesios del idioma.
​
Sonrisa con rr y ‘millón’ sin tilde
Víctima del error: Fabián Camilo Mesa, 23 años, decorador de interiores.
Tatuador: “El primo de un amigo, que se supone que sabía muy bien. Pero después me enteré de que no sabía tan bien”.
Fecha: 2012.
Origen del tatuaje: “En homenaje a mi madre, Esperanza Cuervo”.
Ubicación: antebrazo derecho.
Descubrimiento: “Como a los tres días mi mamá me dijo, al verlo”.
¿Reclamó?: “No, al final fue culpa de los dos. Lo saludo como si nada”.
Mensaje: “Si se va a tatuar letras, tenga clarísimo lo que va a escribir. Sobre el tatuador, primero mire qué ha hecho antes”.
​
A ‘segidme’ le faltaba la u
​
​

Víctima del error: Tatiana Pérez, profesora de español y literatura.
Error (mala gramática y una falla ortográfica): “Si avanzo, segidme, si me detengo, empujadme, si retrocedo, matadme”.
Tatuador: “Un chico que tenía un local en la avenida Rojas con 53. Yo creí que tatuaba bien, pero no”.
Fecha: 2007
Ubicación: antebrazo izquierdo.
Origen: “Crecí con el Che Guevara, más que todo con sus ideas. Me identifico”.
Descubrimiento: “Al otro día una amiga me dijo: ‘ahí le falta una u’. Y noté que le faltaba buena puntuación, que no se leía bien”.
¿Reclamó?: “Sí, le pedí al chico que me lo arreglara. Me dijo que lo sentía, pero no iba a hacer nada”.
Experiencias con el error: “Horrible, porque mostraba el tatuaje, pero rápido, para que no leyeran el error. Ahora mis amigos de universidad se dieron cuenta de que me lo corrigieron, y me la tienen supermontada”.
Mensaje: “La mala ortografía es terrible, por favor no pongan el cuerpo para escribir frases”.
​
​
