top of page

Vicios Idiomáticos

Alguna vez te haz quedado pensando al pedir un vaso de agua. O… ¿un vaso con agua?

 

Los vicios idiomáticos son más frecuentes de lo que pensamos, y más en este siglo XXI en el que los apuros con los que vivimos y las tecnologías que usamos han desviado nuestro interés a temas que se alejan mucho del idioma.

Estos afectan el buen uso de nuestra lengua materna, el castellano o español.

Los vicios se producen por diversas razones, entre las que podemos señalar, causas psicológicas, históricas, geográficas,  sociales, siendo estas últimas las que inciden de manera más notoria y frecuente en dichos errores.

​

Aquí te damos algunos ejemplos de los más comunes, para que los tengas presentes:

​

​

 

Los vicios idiomáticos son más frecuentes de lo que pensamos, y más en este siglo XXI en el que los apuros con los que vivimos y las tecnologías que usamos han desviado nuestro interés a temas que se alejan mucho del idioma.

Estos afectan el buen uso de nuestra lengua materna, el castellano o español.

Los vicios se producen por diversas razones, entre las que podemos señalar, causas psicológicas, históricas, geográficas,  sociales, siendo estas últimas las que inciden de manera más notoria y frecuente en dichos errores.

​

Aquí te damos algunos ejemplos de los más comunes, para que los tengas presentes:

​

​

 

Los vicios idiomáticos son más frecuentes de lo que pensamos, y más en este siglo XXI en el que los apuros con los que vivimos y las tecnologías que usamos han desviado nuestro interés a temas que se alejan mucho del idioma.

Estos afectan el buen uso de nuestra lengua materna, el castellano o español.

Los vicios se producen por diversas razones, entre las que podemos señalar, causas psicológicas, históricas, geográficas,  sociales, siendo estas últimas las que inciden de manera más notoria y frecuente en dichos errores.

​

Aquí te damos algunos ejemplos de los más comunes, para que los tengas presentes:

​

​

 

  • CACOFONIA: Consiste en la repetición de sonidos similares o idénticos que pueden presentarse dentro de una palabra o una serie de palabras, frases u oraciones, como:

       Lo haremos de una o otra manera

      

       Lo haremos de una u otra manera

​

  • REDUNDANCIA: Consiste en la reiteración innecesaria de ideas o conceptos ya contenidos y expresados con suficiente claridad en un texto y que dificultan la comprensión de este.

​

​

​

​

​

 

  • CACOFONIA: 

      

       

​

​

​

​

 

  • SOLECISMOS: Son vicios que afectan la pureza y sintaxis del idioma, especialmente las reglas de concordancia, régimen y construcción gramatical.

      

       

​

​

​

​

​

​

 

  • MULETILLAS: También se le conoce como monotonía y consiste en el empleo reiterado de las mismas palabras y expresiones dentro del discurso, ya sea oral y escrito. Usar estos términos, "comodines" o muletillas, empobrece el idioma.

      

       

​

​

​

​

​

​

 

  • DEQUEÍSMO: Consiste en el empleo de la preposición  DE cuando el régimen y construcción verbales no permiten.

      

       

​

​

​

​

​

​

 

  • DEQUEÍSMO: Consiste en el empleo de la preposición  DE cuando el régimen y construcción verbales no permiten.

      

       

​

​

​

​

​

​

 

Aquí te dejamos un video, donde te podrás dar cuenta de algunos errores o vicios idiomáticos.

      

       

​

​

​

​

​

​

 

bottom of page