El uso de la h

La H es una letra que no tiene sonido en español, por eso decimos que es muda.
-
Se escriben con "H" inicial todas las palabras que empiezan por los diptongos "ia", "ie", "ue" o "ui".
Ejemplo: hueso, hiena, huele.
-
Se escriben con "H" las formas de los verbos haber, hacer, hablar, hallar y habitar.
Por ejemplo: hay, hacían, habló, hallará, habitan.
-
Se escriben con "H" las palabras que empiezan por "hum" mas vocal.
Por ejemplo húmeda, Humano, humo, humilde, humor.
-
Se escriben con "H" las palabras derivadas y compuestas de otras que llevan "h",
Por ejemplo: hiervecilla, hierbabuena.
​
-
Se escriben con "H" las palabras que empiezan por hecto - (cien), helio - (sol), hetero - (distinto), hepta - (siete), hexa - (seis), hemo, hemi.
Ejemplos: hemorragia, hemisferio, hexágono, heptagonal, hexaedro, heptasílabo, helio, heterogénea
​
-
Se escriben con "H"las palabras que empiezan por hiper- hipo- y homo.
Ejemplos: hipermercado, hipódromo, homófobo, hipertensión, hipocondríaco, hipótesis, homogénea.